Presentación

Autores/as

  • Lourdes Cardozo Gaibisso Mississippi State University

DOI:

https://doi.org/10.18861/cied.2025.16.especial.4266

Palabras clave:

TESOL, aprendizaje profesional docente, enseñanza de idiomas, desarrollo profesional docente

Resumen

El campo de la enseñanza del inglés como lengua extranjera (TESOL, por su sigla en inglés) se encuentra en constante evolución, tanto en el plano social y cultural como en el pedagógico. En respuesta a estos desafíos dinámicos, el aprendizaje profesional docente (también denominado desarrollo profesional) ha ido transformándose junto con la disciplina; sin embargo, este tipo de instancias ha recibido críticas por no estar suficientemente arraigadas en contextos específicos. Por ejemplo, los docentes de distintas partes del mundo enfrentan retos vinculados con la adaptación a la diversidad de antecedentes estudiantiles, los distintos niveles de dominio del idioma y la integración de materiales culturalmente pertinentes en sus clases. No obstante, sus contextos particulares —como el ámbito urbano o rural, las brechas socioeconómicas, la infraestructura y los marcos normativos— median sus experiencias y moldean la manera en que imaginan posibles cambios. En este número especial, que reúne artículos de Uruguay, Estados Unidos, Argentina, Chile, Colombia y Vietnam, presentamos modelos de aprendizaje profesional docente que son sostenibles, sensibles a las realidades locales y críticamente orientados, con el objetivo de aportar a la conversación sobre qué tipos de apoyos resultan eficaces, para quiénes y en qué contextos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

05.11.2025

Cómo citar

Cardozo Gaibisso, L. (2025). Presentación. Cuadernos De Investigación Educativa, 16(especial). https://doi.org/10.18861/cied.2025.16.especial.4266

Número

Sección

Presentación