La historia desde la perspectiva de los alumnos del Bachillerato Diversificado

Authors

  • Cristina Benítez
  • Daniel Gonda
  • Claudia Pereira

DOI:

https://doi.org/10.18861/cied.1997.1.2.2811

Abstract

En las últimas décadas del siglo XX estamos asistiendo a una serie de acontecimientos de todo orden como, por ejemplo, los referidos al vertiginoso avance científico y tecnológico. Por otra parte, tenemos los que apuntan a la problemática humana, cada vez más compleja e inquietante que se vive a nivel mundial. ¿Porqué tanto avance científico y tecnológico no logra resolver la problemática humana y mejorar las condiciones de vida de la población? ¿Qué características deberá tener esa educación, para que sea de calidad y responda a los desafíos que se le plantean en el aquí y ahora, y no quede relegada en la dinámica del mundo actual?

Downloads

Download data is not yet available.

References

Kroksmark, T. (1987). «Fenómeno Grafisk Didaktik». Góteborgs, Acta Universitatis Gothoburgensis.

Marton, F. (1986). «Phenomenography a research approach to investigating different understanding of reality» en Journal of Thought, 21.

Nagle, A. (1988). «Orientación Vocacional: una investigación desde los jóvenes uruguayos». Gotemburgo, Góteborgs Universitatis.

Trapero, C. (1993). «Educación en valores». Montevideo, Barreiro y Ramos.

Published

2018-03-14

How to Cite

Benítez, C., Gonda, D., & Pereira, C. (2018). La historia desde la perspectiva de los alumnos del Bachillerato Diversificado. Cuadernos De Investigación Educativa, 1(2), 16–19. https://doi.org/10.18861/cied.1997.1.2.2811

Issue

Section

Research topics