Vaquera invertida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3386

Palabras clave:

disforia, memorias trans, género, sexo, hibridación

Resumen

En el libro Vaquera invertida (Caja Negra, 2022), McKenzie Wark narra los años previos a su transición. Es una obra híbrida: entre la novela, el ensayo y la memoria. La escritora cuenta la búsqueda insatisfecha de una identidad que no encuentra su espacio dentro del binarismo de sexo y género. Además, articula una mirada disfórica; aunque no entiende la disforia como una enfermedad individual, sino como una forma de no reconocimiento en los modelos patriarcales y capitalistas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Duval, E. (2021). Después de lo trans. Sexo y género entre la izquierda y lo identitario. Valencia: La Caja Books.

Mora, V. L. (2016). El sujeto boscoso. Tipologías subjetivas de la poesía española contemporánea entre el espejo y la notredad (1980-2015). Madrid: Iberoamericana.

Preciado, P. B. (2022). Dysphoria mundi. Barcelona: Anagrama.

Wark, M. (2022). Vaquera invertida. Buenos Aires: Caja Negra.

Descargas

Publicado

01-01-2023

Cómo citar

Asencio Navarro, R. (2023). Vaquera invertida. InMediaciones De La Comunicación, 18(1), 235–239. https://doi.org/10.18861/ic.2023.18.1.3386

Número

Sección

Reseñas