convocatoria

Avisos

Número actual

Vol. 18 Núm. 2 (2023): Aniversario. 25 años de InMediaciones de la Comunicación
					##issue.viewIssueIdentification##

Julio - diciembre 2023

Comunicación e Imaginarios Trans. Interacciones algorítmicas y narrativas disidentes

Publicado: 2023-07-07

Número completo

Presentación

Artículos

Aniversario. 25 años de InMediaciones de la Comunicación

Entrevistas

Ver todos los números

InMediaciones de la Comunicación (Inmediac. Comun.) es una revista académica arbitrada y de acceso abierto que publica desde 1998 la Universidad ORT Uruguay.

El propósito está centrado en la publicación de artículos originales y la difusión de entrevistas, ensayos y resultados de investigaciones que tienen lugar en el campo de la comunicación y disciplinas afines, con especial atención en los procesos de mediatización social, el impacto de las transformaciones tecnológicas y el estudio de los fenómenos mediáticos contemporáneos. El contenido está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes universitarios de grado y de posgrado y personas con interés en las distintas áreas de la comunicación. Los manuscritos publicados son revisados en primera instancia por la dirección de la revista, los Editores Asociados, el Comité Académico -conformado por expertos de distintos países- y el Editor/a Invitado/a de cada número; y posteriormente son evaluados a través del sistema doble ciego con la intervención de árbitros externos. 

La revista tiene una periodicidad semestral, recibe contribuciones escritas en español, inglés y portugués y el/la autor/a no pagan ningún costo por el procesamiento ni la publicación de los manuscritos. InMediaciones de la Comunicación se publica en formato papel y en formato digital y lleva adelante una política editorial que se ajusta a los estándares internacionales de las revistas académicas.

Desde sus inicios, InMediaciones de la Comunicación asumió el compromiso de fomentar la publicación abierta de manuscritos derivados de investigaciones de calidad e impulsó el abordaje de los más diversos temas y las problemáticas que atraviesan el campo de la comunicación. A lo largo de los años ha contado con contribuciones de investigadores y referentes académicos de reconocida trayectoria, quienes aportaron su mirada acerca de los debates suscitados por la permanente renovación de los fenómenos comunicacionales en Hispanoamérica y en el mundo.